Suggested Searches

Imágenes del descubrimiento del asteroide 2024 YR4

Asteroide
2024 YR4

Preguntas frecuentes

¿Qué tamaño tiene el asteroide?

Se estima que 2024 YR4 tiene unos 40 a 90 metros (130 a 300 pies) de ancho.

¿El asteroide 2024 YR4 impactará contra la Tierra?

Cuando recién fue descubierto, el asteroide 2024 YR4 tenía muy pocas probabilidades de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, a medida que se realizaron más observaciones del asteroide y se agregaron esos datos a los cálculos de su órbita, se consideró que 2024 YR4 no tenía ninguna probabilidad significativa de impactar contra la Tierra en 2032 y años siguientes.

¿Cuánto daño causaría un asteroide de este tamaño si impactara contra la Tierra?

El daño causado por el impacto de un asteroide depende en gran medida del tamaño exacto y la composición del asteroide. El tamaño exacto de 2024 YR4 aún no está confirmado, pero para su rango de tamaño, un escenario probable es que explote en el aire. Si el asteroide entrara en la atmósfera sobre el océano, los modelos indican que es poco probable que un objeto de este tamaño que explote en el aire cause un tsunami significativo, ya sea desde el medio del océano o incluso más cerca de la costa.

¿Cuánto daño causaría un asteroide de este tamaño si impactara contra la Tierra?

Si el asteroide entrara en la atmósfera sobre una región poblada, una explosión en el aire de un objeto en el lado más pequeño del rango de tamaño, de unos 40 a 60 metros (130 a 200 pies), podría romper ventanas o causar daños estructurales de menor importancia en una ciudad. Un asteroide con un tamaño de unos 90 metros (300 pies), lo cual es mucho menos probable, podría causar daños más graves, y podría derribar estructuras residenciales en una ciudad y romper ventanas en regiones más grandes.

¿Cómo determina la NASA la probabilidad del impacto de un asteroide?

El programa Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA financia observatorios para buscar asteroides no descubiertos y rastrear asteroides existentes potencialmente peligrosos. Mediante los datos de las observaciones, los equipos de la NASA calculan y refinan las órbitas de los objetos cercanos a la Tierra utilizando modelos informáticos. Una vez que se calcula la órbita de un asteroide, estos mismos modelos informáticos en el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA pueden hacer proyecciones sobre qué tan cerca podría aproximarse a la Tierra ese asteroide en los próximos años y décadas.

¿Por qué la probabilidad de impacto cambia con tanta frecuencia? ¿Dónde puedo ver la probabilidad de impacto más reciente?

¡Así es el proceso científico! A medida que la NASA y otros organismos que participan en la Red Internacional de Alerta de Asteroides reúnen más observaciones del asteroide 2024 YR4, puede entenderse mejor la trayectoria futura del asteroide. Esta es una oportunidad para observar la ciencia de la defensa planetaria en acción. A medida que se disponga de nuevos datos de su seguimiento y se hagan nuevas evaluaciones de las probabilidades, estos resultados se publicarán en la página de Sentry que contiene la lista de objetos de posible riesgo.

¿Es posible desviar el asteroide 2024 YR4? ¿Podríamos usar una nave espacial similar a DART?

Una nave espacial que sirva de vehículo de colisión cinética, como la misión Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés) de la NASA es una técnica de desviación de asteroides que podría usarse en el futuro para ocuparnos de un asteroide potencialmente peligroso. Cada asteroide es único, y su desviación dependería del tamaño del asteroide, sus propiedades físicas, su órbita y el tiempo de advertencia desde su descubrimiento. Para 2024 YR4, todavía estamos en la etapa de recopilación de información. La probabilidad de que se produzca un impacto con la Tierra sigue siendo muy baja y probablemente disminuirá a medida que obtengamos más datos, por lo que es prematuro especular sobre posibles técnicas de desviación.

El asteroide 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra, lo que significa que se encuentra en una órbita que lo acerca a la región del sistema solar en donde se encuentra la Tierra.
NASA/Telescopio Magdalena Ridge de 2,4 metros/Instituto de Tecnología de Nuevo México/Ryan

Información general

El asteroide 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra, lo que significa que es un asteroide que tiene una órbita que lo lleva al interior de la región de la órbita terrestre en el sistema solar. Se estima que 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros (130 a 300 pies) de ancho y tiene una probabilidad muy pequeña de hacer impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Este objeto es de particular interés para la defensa planetaria por dos razones: 1) es lo suficientemente grande como para ocasionar daños en un área localizada, en el caso poco probable de que choque con la Tierra y 2) aunque existe una posibilidad muy pequeña de que 2024 YR4 haga impacto con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1%, lo cual justifica la notificación formal sobre este objeto a otras agencias gubernamentales de Estados Unidos involucradas en la defensa planetaria, así como al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, según los estatutos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides para tales notificaciones.

A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor la probabilidad de su impacto. Es posible que se descarte el peligro de impacto de 2024 YR4, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido previamente en la lista de riesgo de asteroides del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA. También es posible que la probabilidad de su impacto continúe aumentando. Los datos más recientes seguirán estando disponibles en la página automatizada del sitio web en Sentry de la NASA, en inglés. También se seguirán publicando actualizaciones en el blog sobre defensa planetaria de la NASA, también en inglés.

Imágenes del descubrimiento del asteroide 2024 YR4
Imágenes del descubrimiento del asteroide 2024 YR4
ATLAS

Descubrimiento

El informe sobre 2024 YR4 fue notificado por primera vez al Centro de Planetas Menores (el centro internacional de intercambio de información sobre cuerpos celestes pequeños y los datos de medición de sus posiciones) por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), un organismo financiado por la NASA, el 27 de enero de 2025 desde Chile. ATLAS se compone de varios telescopios en diferentes lugares del mundo y es administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.