Telescopio espacial James Webb
Webb es el principal observatorio de la próxima década, al servicio de miles de astrónomos de todo el mundo. Estudia todas las fases de la historia de nuestro universo.
OBJETIVOS
TRANSMISIÓN
INICIO DE OPERACIONES

Explorando el cosmos con Webb
Desde que comenzó sus observaciones científicas en 2022, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha marcado un antes y un después en la exploración del universo. En este episodio de nuestro pódcast, Universo curioso de la NASA, acompáñanos a hacer un repaso de las hazañas de este detective cósmico.
Escucha el episodioWebb analiza un exoplaneta del tamaño de la Tierra en la zona habitable: TRAPPIST-1 e
Un análisis detallado de los resultados obtenidos hasta ahora presenta varios escenarios posibles de cómo podrían ser la atmósfera y la superficie del planeta, mientras las misiones científicas de la NASA sientan las bases clave para responder a la pregunta: “¿Estamos solos en el universo?”.
Descubre más about Webb analiza un exoplaneta del tamaño de la Tierra en la zona habitable: TRAPPIST-1 eIMAGEN DESTACADA
Galaxia espiral NGC 628
Esta vista frontal de la galaxia espiral NGC 628 está dividida en diagonal, mostrando lo observado por el telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) en la parte superior izquierda de la imagen y lo observado por el telescopio espacial Hubble (HST, por su acrónimo inglés) en la parte inferior derecha.
Aprende más¿Estamos hechos de polvo de estrellas?
¡Es verdad! Nuestro cuerpo contiene distintos elementos como oxígeno, nitrógeno, carbono y muchos otros que se formaron gracias al ciclo de vida de las estrellas. Begoña Vila, astrofísica de la NASA e ingeniera de sistemas de instrumentos de los telescopios espaciales Nancy Grace Roman y James Webb, te explica más.
Más videos de la serieLos telescopios del infrarrojo que abrieron el camino a Webb
El éxito de Webb está basado en cuatro décadas de telescopios espaciales que también detectan la luz infrarroja (la cual es invisible a simple vista); en particular, en el trabajo de otros dos telescopios retirados de la NASA: el Satélite Astronómico Infrarrojo (IRAS, por sus siglas en inglés), y Spitzer.
Aprende más
¡Suscríbete!
Recibe en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín semanal para no perderte ninguno de nuestros avances en la exploración del espacio y la Tierra. Política de privacidad
Apúntate about ¡Suscríbete!











