Ciencias Espaciales
16 de marzo de 2023
La ciudad minera boliviana —una de las ciudades más altas del mundo— creció al pie de un volcán erosionado relleno de plata.
Imagen satelital de Potosí y Cerro Rico, Bolivia.
Ciencias Terrestres
15 de marzo de 2023
Un proyecto piloto ha estimado las emisiones y eliminaciones de dióxido de carbono en diferentes naciones utilizando mediciones satelitales.
Este mapa muestra el promedio de emisiones y eliminaciones netas de dióxido de carbono entre 2015 y 2020 utilizando estimaciones informadas por las mediciones del satélite OCO-2 de la NASA. Los países en los que se eliminó más dióxido de carbono del emitido aparecen como depresiones verdes, mientras que los países con mayores emisiones son de color marrón o rojo y parecen sobresalir de la página.
Ciencias Terrestres
02 de marzo de 2023
La doctora Erika Podest, científica de la NASA, explica cómo la misión del Radar de Apertura Sintética nos ayudará a comprender mejor nuestro planeta cambiante. 
Ilustración del satélite NISAR de la NASA en el espacio, con la Tierra de fondo.
Ciencias Terrestres
07 de febrero de 2023
Los satélites han expuesto la impresionante cobertura de las nubes estratocúmulos marinas, así como sus atractivas formas y patrones.
Imagen de satélite de nubes blancas que parecen bolas de algodón rodeadas de otras nubes que forman un patrón similar a un panal de abejas con el agua azul del océano debajo.
Ciencias Terrestres
31 de enero de 2023
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional capturó esta fotografía de pequeñas explosiones provenientes de uno de los volcanes más activos de Chile.
Vista satelital del volcán Villarrica en Chile.