Suggested Searches

1 min read

Glosario de la NASA

Explora nuestra serie de videos que explican de manera breve y sencilla diversos términos científicos, desde agujeros negros y ondas gravitacionales hasta pareidolia, año luz, El Niño, y mucho más.

Thumbnail de la serie de videos del Glosario de la NASA. Muestra una imagen de una porción de la Tierra vista desde el espacio, con el resplandor del Sol visto en la esquina superior derecha. El fondo es negro. En el medio, se lee Glosario de la NASA en letras grandes y blancas.

Bienvenidos al Glosario de la NASA, en donde exploramos términos de ciencias espaciales y de la Tierra a través de videos cortos. ¿Sientes curiosidad por los fenómenos que ocurren en nuestro planeta natal y en el resto del universo? ¡Has llegado al lugar indicado! Echa un vistazo a nuestra creciente lista de episodios y aprende sobre los términos que más te interesen.

Episodios del Glosario de la NASA:

¿Qué es una fusión de galaxias?

¿Cómo están relacionados los planetas y el plancton?

¿Qué es el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS)?

¿Qué es el polvo exozodiacal?

¿Qué son los globos científicos?

¿Qué son los espectros o duendes rojos?

¿Qué significa “hiperespectral”?

¿Qué son las lentes gravitacionales?

¿Qué son las ondas gravitacionales?

¿Qué son los eclipses solares?

¿Qué son los agujeros negros?

¿Qué son los puntos de Lagrange?

¿Qué son los deshechos orbitales?

¿Qué es la pareidolia?

¿Qué es la acreción?

¿Qué son las fulguraciones o llamaradas solares?

¿Qué es un año luz?

Watch in English here.

Compartir

Detalles

Última actualización
May 10, 2024