Suggested Searches

3 minutos de lectura

TRACERS, la misión de la NASA que estudiará la reconexión magnética

Ilustración de las dos naves espaciales TRACERS. En la parte inferior de la imagen aparece la Tierra nublada. Detrás de la Tierra, el brillante Sol se asoma, llenando la oscura extensión del espacio con rayas de luz blanca. Las dos naves espaciales orbitan por encima de la Tierra; son grandes cilindros hexagonales con largos polos que sobresalen horizontalmente en cuatro direcciones.

Índice de contenidos

La misión Satélites de Reconocimiento de la Electrodinámica de Cúspide y Reconexión en Tándem (TRACERS, por sus siglas en inglés) ayudará a comprender la reconexión magnética y sus efectos en la atmósfera terrestre. La reconexión magnética ocurre cuando la actividad del Sol interactúa con el campo magnético de la Tierra. Al entender este proceso, los científicos podrán comprender mejor los impactos de la actividad solar en la Tierra y prepararse para ellos.

Gráfico animado que muestra el viento solar soplando contra la burbuja magnética gigante que rodea la Tierra.
Para estudiar la reconexión magnética en la magnetopausa de la Tierra, los satélites de TRACERS volarán a través de la cúspide polar, un punto donde el campo magnético de la Tierra desciende hacia el suelo. Allí, las partículas se canalizan a través de la cúspide hacia una parte concentrada de nuestra atmósfera.
NASA/CILab/Josh Masters

TRACERS estudiará el impacto de la meteorología espacial en la Tierra

La magnetosfera de la Tierra protege a nuestro planeta del constante bombardeo de partículas solares provenientes del Sol, lo que se denomina viento solar. La reconexión magnética se produce cuando el viento solar interactúa con la magnetosfera, haciendo que las líneas de campo magnético se desconecten y se vuelvan a conectar. Esto hace que las partículas caigan como una lluvia en la atmósfera de la Tierra. Los efectos de la meteorología espacial pueden conducir a fenómenos hermosos, como las auroras, pero también pueden afectar la infraestructura espacial, como los satélites y los sistemas de GPS.

Al colocar las naves espaciales gemelas de TRACERS en órbita sincrónica con el Sol, de modo que siempre pasen por el lado diurno de la Tierra, el equipo de investigadores acumulará miles de eventos de reconexión en el lado diurno. Dado que hay dos naves espaciales, los científicos podrán observar con qué rapidez cambia y evoluciona este proceso, comparando los datos recopilados por cada nave.

Colaboraciones entre misiones

El equipo de la misión TRACERS trabajará con otras misiones que estudian regiones y procesos complementarios. La Misión Multiescala Magnetosférica (MMS, por sus siglas en inglés) de la NASA estudia la reconexión magnética desde el espacio. Las observaciones de TRACERS desde la órbita terrestre baja permitirán a los científicos comparar los resultados de las dos misiones.

Misiones como el Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera (PUNCH, por sus siglas en inglés) y la misión Explorador Generador de Imágenes del Efecto Zeeman en las Corrientes Eléctricas en Chorro (EZIE, por sus siglas en inglés) de la NASA, también estarán en la órbita terrestre baja, estudiando el viento solar y sus interacciones en la atmósfera terrestre. Al combinar las observaciones de PUNCH, EZIE y TRACERS, los científicos podrán obtener una comprensión más completa de cómo la energía de la atmósfera del Sol fluye a través de la magnetosfera y la atmósfera de la Tierra.

La misión TRACERS está dirigida por David Miles en la Universidad de Iowa y es gestionada por el Instituto de Investigaciones del Sudoeste en San Antonio, Texas. La Oficina del Programa de Exploradores de Heliofísica de la NASA en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, supervisa las misiones del proyecto para la División de Heliofísica de la agencia en la sede de la NASA en Washington D.C. La Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de California en Berkeley dirigen los instrumentos a bordo de TRACERS que estudian los cambios en el campo magnético y el campo eléctrico.

Read this article in English here.

Compartir

Detalles

Última actualización
Apr 30, 2025

Términos relacionados