Imagen de julio de 2025
Explora la espectacular imagen del mes de julio y descubre temas y recursos relacionados.
Satélite observa una gran erupción solar
-
El instrumento Generador de Imágenes Solares Ultravioleta (SUVI, por sus siglas en inglés) a bordo del Satélite Geoestacionario Operacional de Estudio del Medioambiente (GOES, por su acrónimo inglés) observó una ráfaga de actividad solar a mediados de diciembre de 2023. Esta imagen del 11 de diciembre proveniente del canal SUVI 304A corresponde a plasma en la cromosfera superior del Sol a una temperatura de unos 6.000 kelvin.
Crédito de la imagen y el texto: NOAA/Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales
Descubre temas relacionados

Nuestro Sol
El Sol es la estrella que está en el corazón de nuestro sistema solar. Su gravedad mantiene unido al sistema solar y hace que todo —desde los planetas más grandes hasta los fragmentos más pequeños de escombros— se conserve dentro de su órbita.

Datos sobre el Sol
¿Qué tipo de estrella es el Sol? ¿A qué distancia de la Tierra se encuentra? ¿Qué tan antiguo es este astro? Aprende más sobre nuestra estrella más cercana.

Misiones que estudian el Sol
Varias astronaves de la NASA están investigando el Sol, incluyendo la sonda solar Parker, la primera nave en “tocar” el Sol. En 2025, la NASA lanzará incluso más misiones para el estudio de nuestra estrella más cercana.

Lo que necesitas saber sobre la misión PUNCH de la NASA
En este video, la científica de la NASA Bea Gallardo-Lacourt te explica los datos clave sobre la misión, que será la primera en obtener imágenes de la corona y el viento solar en conjunto para tener una mejor comprensión de nuestra estrella.

Escucha: Todo sobre el Sol
Aprender más sobre el astro rey y su comportamiento nos ayuda a entender mejor cómo proteger a nuestros astronautas cuando se aventuren cada vez más lejos de la Tierra. En este episodio de nuestro pódcast Universo curioso de la NASA, aprende más sobre nuestro astro favorito y sobre meteorología espacial.

¿Qué es el máximo solar?
Al estudiar las manchas solares y las fulguraciones que burbujean en la superficie del Sol, los científicos de la NASA, la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y del Panel de Predicción del Ciclo Solar han anunciado que el Sol alcanzó el máximo solar.Mira este video para conocer más sobre el ciclo solar.

¿Se apagará el Sol alguna vez?
El Sol genera energía, luz y calor a través de un proceso llamado fusión nuclear que, en el futuro, llegará a su fin. El físico espacial Cristian Ferradas Alva te explica los cambios que sufrirá el Sol cuando llegue este momento y cómo será el final de nuestra estrella.

Eclipses solares
Los eclipses causan admiración y cambian drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes de nuestro cielo: el Sol y la Luna. Aprende más sobre estos fenómenos celestes, incluyendo cómo los estudiamos en la NASA.

Para niños: Todo sobre nuestra estrella
Guía en español sobre la estrella de nuestro sistema solar para estudiantes, educadores y familias.
Calendario de Ciencia de la NASA 2025
Descarga nuestro más reciente calendario y fondos de escritorio para tu computadora o dispositivo móvil, y descubre la fascinante ciencia que se esconde tras las imágenes destacadas de cada mes.
Opciones de descarga
Explora otras imágenes destacadas

Enero de 2025

Febrero de 2025

Marzo de 2025

Abril de 2025

Mayo de 2025
