Guía de la NASA para encontrar y fotografiar auroras
Las auroras son unos de los espectáculos más dramáticos de nuestro cielo nocturno. Con las cámaras modernas y los teléfonos inteligentes, fotografiar estas hermosas exhibiciones de luces es más fácil que nunca. Los sensores de las cámaras digitales son increíblemente sensibles e incluso te permiten registrar auroras que no puedes ver a simple vista.
Esta es una guía breve de la NASA con consejos y trucos para ayudarte a ver y fotografiar auroras.

¿Qué es una aurora?
-
Las auroras, también conocidas como luces del norte o del sur, son despliegues de luces coloridos y dinámicos que resplandecen en el cielo nocturno.
Las auroras ocurren en una capa superior de la atmósfera de la Tierra llamada ionosfera, pero generalmente se originan con la actividad del Sol. En ocasiones, durante las explosiones llamadas eyecciones de masa coronal, el Sol libera partículas con carga eléctrica que se aceleran a medida que viajan a través del sistema solar.
El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA captó esta eyección de masa coronal el 31 de agosto de 2012, la cual creó auroras en la Tierra tres días después. Para más imágenes de este evento, visita el sitio web: https://svs.gsfc.nasa.gov/11095/NASA/Centro de Vuelo Espacial Goddard -
En las condiciones adecuadas, estas partículas interactúan con el entorno magnético de la Tierra y causan una acumulación de energía.
Cuando se acumula demasiada energía, las líneas del campo magnético se rompen y liberan partículas energéticas que siguen las líneas del campo magnético y “llueven” sobre los polos de la Tierra. Cuando estas partículas chocan contra los átomos de la atmósfera, hacen que los átomos brillen, creando las auroras. Esto sucede más a menudo y con más intensidad cuando el Sol está en el nivel máximo de actividad de su ciclo de 11 años; este pico es llamado el máximo solar.
Coloridas auroras se forman al sur de Carseland, Alberta.Neil Zeller
Lo que revelan los colores de una aurora
-
Los diversos colores de las auroras son creados por diferentes átomos y moléculas en la atmósfera.
Cuando una partícula energética choca contra un átomo de oxígeno, libera una luz roja o verde dependiendo de la energía del átomo de oxígeno. Los átomos y moléculas de nitrógeno emiten luz azul y rosa. Dependiendo de la mezcla de átomos y moléculas en la atmósfera superior, las auroras pueden mezclarse para crear otros colores como amarillo y blanco. Una de las razones por las que las auroras rojas son el color más común que se observa en las latitudes más bajas es porque los átomos de oxígeno que resplandecen en rojo se encuentran más altos en la atmósfera.
Una aurora brillante se observa sobre montañas cubiertas de nieve.Neil Zeller
Cómo encontrar auroras
-
Las auroras ocurren todo el tiempo, pero son más visibles durante el máximo solar.
Dado que las auroras generalmente se originan con la actividad en el Sol, los científicos a veces pueden determinar con uno o dos días de antelación la posibilidad de que puedan observarse auroras. Sin embargo, solo hasta que la tormenta de partículas llega a los satélites de monitoreo de la meteorología espacial a una hora de la Tierra es que los científicos tienen una mejor comprensión de la probabilidad de que ocurran las auroras. En ese momento, los científicos saben la orientación del campo magnético del Sol, que es fundamental para comprender dónde se pueden ver las auroras.
El Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica tiene una pantalla con instrumentos para detectar auroras y es una buena fuente para verificar los pronósticos. El índice Kp es utilizado por algunos expertos para determinar cuándo se podrían ver auroras, pero estos indicadores son principalmente útiles como una guía aproximada de la intensidad de un evento, no para determinar el momento en tiempo real o predictivo de los eventos. Este índice evalúa la actividad del campo geomagnético de la Tierra y oscila entre cero y 9, con valores más altos que indican una mayor probabilidad de que ocurran auroras más brillantes más lejos de los polos. Dentro del territorio continental de Estados Unidos, en los estados del norte se pueden ver auroras cuando el índice Kp es tan bajo como 4. Se necesitan índices de Kp más altos para ver auroras más al sur. Para obtener más información sobre cómo ver auroras en la zona donde resides, únete a un grupo local de cazadores de auroras en línea.Una aurora coronal apareció en lo alto del cielo al suroeste de Columbia Británica el 10 de mayo de 2024, durante una fuerte tormenta solar que alcanzó un índice Kp de 9.NASA/Mara Johnson-Groh -
Cuando hay probabilidades de que ocurran auroras, consulta el pronóstico del tiempo local para asegurarte de que tendrás cielos despejados y dirígete a un lugar seguro y oscuro.
Planifica tu ubicación para visualizar las auroras con antelación de modo que sepas a dónde ir y puedas dejar tu automóvil en un lugar seguro. Las auroras intensas se pueden ver incluso en las grandes ciudades, pero las mejores vistas serán en zonas con poca o ninguna contaminación lumínica. Si vives en una latitud media en el hemisferio norte, trata de tener una vista despejada hacia el norte, ya que las auroras pueden aparecer cerca del horizonte.
Ten paciencia mientras esperas las auroras. La cacería de auroras es siempre un juego de azar, así que no te decepciones si tu primera expedición no tiene éxito. Si bien los despliegues de luces pueden durar toda la noche, a veces son mucho más cortos y pueden aumentar y disminuir su brillo durante la noche. Durante los grandes fenómenos de auroras, estas se pueden ver tan pronto como al atardecer y tan tarde como al amanecer, pero generalmente alcanzan su máximo alrededor de la medianoche.Auroras se desplazan por el cielo sobre Swalwell, Alberta.Neil Zeller
Empacar para el éxito
-
Mientras te preparas para salir a fotografiar auroras, no olvides empacar estos artículos esenciales:
– Pilas, o baterías, adicionales para la cámara, o un cargador portátil para tu teléfono. En las noches frías, guarda las baterías en tu bolsillo para mantenerlas calientes, ya que si se enfrían perderán energía rápidamente.
– Capas de ropa y mantas abrigadas, especialmente en invierno.
– Un trípode para estabilizar tus capturas.
– Una linterna de cabeza con luz roja para ayudar a mantener tu visión nocturna mientras ajustas tu cámara.
– Refrigerios y bebidas calientes si estás preparándote para una noche larga.Miembros de la Oficina de Análisis de Meteorología Espacial de la Luna a Marte de la NASA, quienes se ocupan de rastrear las tormentas solares para la agencia, saltan para tomarse una foto cuando las auroras eran visibles en Maryland, en octubre de 2024.Kayden Etter
Consejos para fotografías con una cámara réflex digital de un solo objetivo (DSLR) o sin espejo
-
Si tienes una cámara con configuración ajustable, utiliza el modo manual.
A menudo, las cámaras tienen dificultades para enfocar por la noche, así que selecciona el enfoque manual y configúralo en el infinito o cerca de él. Toma algunas fotos de prueba y ajusta el enfoque hasta que tenga la distancia focal correcta. Cuando hagas pruebas con el enfoque, es posible que puedas ver las auroras antes de que estas sean visibles a simple vista.
Fotógrafos de la NASA sugieren que comiences configurando tu apertura lo más grande posible (como f/2.8) para capturar más luz rápidamente. Esto es especialmente importante si deseas captar características a pequeña escala o de movimientos rápidos. Los objetivos gran angular con grandes aperturas (f/2.8) son la opción preferida para la mayoría de los fotógrafos de auroras.Aurora en Ny-Ålesund, Svalbard, el 7 de diciembre de 2018. El láser verde en la distancia es el instrumento lidar de espectroscopia Raman para aerosoles de Koldewey, el cual mide pequeñas partículas en la atmósfera de la Tierra.NASA/Joy Ng -
A continuación, configura tu escala de sensibilidad fotográfica (ISO, por sus siglas en inglés) entre 800 y 1600, y el tiempo de exposición entre cinco y 10 segundos.
Si tus capturas son demasiado brillantes, reduce la ISO o el tiempo de exposición. Si tus capturas son demasiado oscuras, aumenta la ISO o el tiempo de exposición. Si la aurora se mueve rápidamente, reduce tu tiempo de exposición aumentando tu ISO. Sin embargo, ten cuidado de no subir demasiado la ISO, ya que puede producir fotos granuladas. Cada aurora es única, así que experimenta con tu configuración hasta que obtengas la foto que deseas.
Al seleccionar el balance de blancos, es posible que puedas utilizar una configuración automática. Si una foto de prueba no te parece correcta, prueba con 3500K y ajústala a tu gusto. No te preocupes demasiado por el balance de blancos mientras haces tus capturas, ya que este se ajusta fácilmente en el posprocesamiento si haces tus imágenes en modo RAW (archivos de imágenes sin comprimir ni procesar).Aurora en Ny-Ålesund, Svalbard, el 4 de diciembre de 2018.NASA/Joy Ng -
Usar un trípode puede ayudarte a lograr imágenes nítidas al usar exposiciones largas.
Además, puedes usar un temporizador o un mando a distancia para tomar fotos sin mover la cámara.
Configurar la cámara para tomar fotos en modo RAW hará que sean más fáciles de editar con el software de posprocesamiento. Al procesar tus fotos, es mejor tener fotos subexpuestas para que no se pierdan el color ni los detalles.
Antes de salir a fotografiar auroras, familiarízate con la configuración de tu cámara y practica si es necesario. Cuando estés listo para tu excursión, lleva baterías y tarjetas de memoria adicionales si es posible, así como una linterna de cabeza con luz roja para que puedas ajustar tu configuración mientras mantienes tu visión nocturna.Un trípode estabiliza una cámara réflex digital de un solo objetivo (DLSR) mientras esta toma imágenes del cielo nocturno.Neil Zeller
Consejos para fotografías con teléfonos inteligentes
-
Incluso si no tienes una cámara de alta calidad, puedes tomar fotos maravillosas de las auroras.
La mayoría de los teléfonos inteligentes más nuevos tienen un modo “nocturno” que puede ser ideal para fotografiar auroras. En algunas plataformas, este modo se seleccionará automáticamente cuando la cámara reconozca que hay poca iluminación. De no ser así, explora las configuraciones en la aplicación de tu cámara para encontrar los ajustes de configuración nocturnos o con poca luz.
Dado que la configuración del modo nocturno utiliza tiempos de exposición más largos, las fotos pueden salir borrosas si el teléfono se mueve mientras se toma la foto. Usar un trípode o apoyar el teléfono contra un objeto fijo puede ayudar a estabilizar las capturas.These auroras were captured from Maryland with a smartphone on Oct. 10, 2024.NASA/Lacey Young -
Las cámaras de algunos teléfonos inteligentes tienen modos “manuales”.
Esto les permite seleccionar configuraciones específicas. Comienza con una apertura grande (como f/2.8 o la más grande que tu teléfono inteligente permita), una ISO de alrededor de 800 y una exposición de cinco segundos. Experimenta con la ISO y el tiempo de exposición hasta que encuentres la configuración adecuada para tu situación. Si los colores no coinciden con lo que ves en el cielo, intenta configurar el balance de blancos en alrededor de 3500K y ajustarlo a tu gusto.
Si tu cámara no tiene un modo manual o nocturno, puedes intentar descargar una aplicación de otra plataforma que pueda darte más control sobre la configuración de tu cámara.Estas auroras fueron captadas desde Maryland con un teléfono inteligente el 10 de octubre de 2024.NASA/Lacey Young
Comparte tus fotografías para la ciencia
-
Existen proyectos de ciencia ciudadana sobre las auroras, como el proyecto Aurorasaurus de la NASA y la Fundación Nacional para las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) que utilizan fotos del público.
Si te interesa compartir tus fotos con fines científicos, debes seguir algunos pasos adicionales. Generalmente, estos proyectos requieren que compartas tu ubicación y la hora. Estos registros pueden ayudar a los científicos a determinar la altitud de diversas características de las auroras, lo que puede contribuir a una mejor comprensión de cómo se crean características específicas.
Si tienes interés en contribuir a un proyecto de ciencia ciudadana, visita su sitio web (en inglés) con anticipación para obtener consejos y asegurarte de enviar toda la información necesaria. Cuando te registres para obtener una cuenta con Aurorasaurus, recibirás alertas cuando sea probable que se vean auroras cerca de tu localidad, así como cuando otros las vean. También recibirás su boletín mensual. Si al final no tomas ninguna foto, e incluso si no ves ninguna aurora, aun así puedes contribuir con Aurorasaurus. Aportes hechos en el pasado han llevado a nuevos descubrimientos, como el fenómeno similar a las auroras conocido como Fuerte Aumento de la Velocidad de Emisión Térmica (STEVE, por sus siglas en inglés).
Por Mara Johnson-Groh
Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Greenbelt, MarylandEsta foto capta el arco morado de STEVE y una aurora verde en forma de “cerca de estacas”.Neil Zeller