Febrero de 2025 fue abrasador, con temperaturas récord en algunas partes de Brasil y calor excepcional en Argentina.
En febrero de 2025, una zona de alta presión se estacionó sobre el sur del océano Atlántico, ocasionando que las temperaturas se dispararan en diferentes partes de Sudamérica. En Brasil, el calor llevó a las autoridades en el estado de Rio Grande do Sul a retrasar el inicio de las clases escolares y a la gente de Rio de Janeiro a acudir en multitudes a la playa.
En este mapa está representada la ola de calor de verano, y se muestran las temperaturas del aire el 17 de febrero, modeladas a dos metros (6,5 pies) por encima del suelo. El mapa fue producido combinando observaciones satelitales con las temperaturas previstas por una versión del modelo del Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS, por sus siglas en inglés), el cual utiliza ecuaciones matemáticas para representar los procesos físicos que ocurren en la atmósfera. Los rojos más oscuros indican las zonas donde las temperaturas alcanzaron o superaron los 38 grados centígrados (100 grados Fahrenheit).
En la ciudad de Rio de Janeiro se observaron condiciones especialmente calurosas el 17 de febrero. Según informes de prensa, ese día una estación meteorológica en el barrio de Guaratiba registró temperaturas de hasta 44 oC (111 oF), la temperatura más alta que se haya registrado desde el desarrollo del sistema de alerta climática de la ciudad, hace 10 años.
El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (INMET) señaló otros municipios del estado de Rio de Janeiro donde las temperaturas superaron los 40 oC (104 oF) el 17 de febrero, como Silva Jardim, que alcanzó los 42 oC (108 oF). La ola de calor continuó en la región durante el transcurso de la semana, antes de volver a la normalidad a medida que el foco del calor se desplazaba al sur, hacia Argentina.
El calor ya era evidente el 17 de febrero en el norte de Argentina, cuando el Servicio Meteorológico Nacional del país (SMN-Arg) reportó temperaturas máximas de hasta 40 oC. Para el 27 de febrero, SMN-Arg advirtió que seis provincias estaban bajo una alerta de nivel rojo (muy peligroso) por el calor extremo.
Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA por Michala Garrison, utilizando datos de GEOS-5 de la Oficina de Modelado y Asimilación Global del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Reportaje por Kathryn Hansen.
Read this story in English here.