
Un equipo trabaja en su proyecto durante un evento del Desafío Space Apps de la NASA 2024 en Arequipa, Perú. Los equipos tienen dos días para responder a los retos y enviar su proyecto para tener la oportunidad de ganar uno de los 10 premios globales.
La NASA invita a innovadores de todas las edades a inscribirse en el Desafío Space Apps de la NASA, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre. El tema de 2025 es Aprender, lanzar, liderar, y los participantes trabajarán junto a una dinámica comunidad de científicos, tecnólogos y narradores en más de 450 eventos a nivel mundial. Los participantes pueden anticipar que aprenderán destrezas para el éxito en los campos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés); lanzarán ideas que transformarán los datos abiertos de la NASA en herramientas procesables y liderarán a sus comunidades para impulsar la innovación tecnológica.
Durante el Desafío Space Apps de la NASA, los participantes que residen en Estados Unidos y en el resto del mundo se reúnen en cientos de eventos presenciales y virtuales para abordar los retos creados por expertos en diferentes áreas en todas las divisiones de la NASA. Los temas y la complejidad de estos desafíos son diversos, y se asigna a los participantes el desarrollo de todos sus aspectos, desde la creación de modelos de aprendizaje automático y el aprovechamiento de la inteligencia artificial, hasta la mejora del acceso a las investigaciones de la NASA, el diseño de sistemas de reciclaje sostenibles para Marte y el desarrollo de herramientas para evaluar la calidad del aire a nivel local en la Tierra.
La doctora Yoseline Ángel López, ganadora en una edición anterior del desafío y quien ahora es científica investigadora asistente en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, puede dar fe de que la oportunidad de aprender, lanzar y liderar va mucho más allá de este encuentro de programadores, o hackatón.
“El Desafío Space Apps de la NASA nos dio a mi equipo y a mí una oportunidad importante para aplicar la ciencia a problemas del mundo real y recibir la validación de científicos de la NASA y expertos de la industria”, dijo Ángel.
En 2021, el prototipo de aplicación web de su equipo que resultó ganador fue adoptado por el Ministerio de Agricultura de Colombia, conectando a los pequeños agricultores con los compradores locales. Esa plataforma también respaldó el monitoreo del uso de tierras agrícolas con imágenes satelitales.
Después del hackatón, las presentaciones de los proyectos son evaluadas por expertos de la NASA y de otros organismos de investigación del espacio. Los ganadores son seleccionados para recibir uno de los 10 premios globales.
“Participar en este hackatón es emocionante por sí solo. Pero cuando tu proyecto puede generar mayores oportunidades y marcar la diferencia en tu comunidad, es un sueño hecho realidad”, dijo Ángel. Esta investigadora volverá al hackatón de 2025 como experta en su área en representación de la NASA y como autora ganadora de este desafío, el cual brinda a los innovadores de esta edad de oro científica la oportunidad de marcar la diferencia en sus comunidades mediante el uso de datos de la NASA y de 14 socios de esta agencia espacial.
Los socios que participan en el desafío de este año son: Agencia Espacial de Bahrain, Agencia Espacial de Brasil, CSA (Agencia Espacial Canadiense), ESA (Agencia Espacial Europea), ISRO (Organización de Investigación Espacial de la India), Agencia Espacial Italiana, JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial), Centro Espacial Mohammed Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos, Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina, Agencia Espacial del Paraguay, Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica, Agencia Espacial de España, Agencia Espacial Turca y la Agencia Espacial del Reino Unido.
El programa de Space Apps de la NASA está financiado por la División de Ciencias de la Tierra de la NASA mediante un contrato con Booz Allen Hamilton, Mindgrub y SecondMuse.
Te invitamos a inscribirte en el Desafío Space Apps de la NASA 2025 y a elegir un evento virtual o presencial cerca de ti visitando el sitio web (en inglés):
https://www.spaceappschallenge.org
Mantente al día con información sobre este desafío siguiendo la etiqueta #SpaceApps en nuestras cuentas en redes:
Mantente al día con información sobre este desafío siguiendo la etiqueta #SpaceApps en nuestras cuentas en redes:
X: @SpaceApps
Instagram: @nasa_spaceapps
Facebook: @spaceappschallenge
YouTube: @NASASpaceAppsChallenge
Read this story in English here.