Descubre qué pasa en el cielo este mes y encuentra recomendaciones sobre cómo observarlo. ¡Disfruta del espectáculo!
Transcripción
¿Qué pasa en el cielo en abril?
En primer lugar, en el cielo nocturno, comenzamos y terminamos el mes con Júpiter y la Luna creciente brillando juntos en el cielo del oeste, a medida que se apaga el atardecer.
Tanto el primero como el 30 de abril, puedes encontrar a esta encantadora pareja cerca de media hora después del atardecer y ocultándose unas tres horas más tarde.
Durante las noches de abril, Marte está en lo alto del cielo sobre nuestras cabezas hacia el sur.
A principios de mes, Marte está directamente entre las brillantes estrellas Proción y Pólux, pero se desplaza visiblemente durante abril.
Encontrarás la Luna en cuarto creciente justo al lado de Marte los días 4 y 5 de abril.
Pasando al cielo de la mañana, Venus ha dejado de ser un objeto nocturno y ahora es matutino.
Es posible que empieces a observar que sale hacia el este antes del amanecer, y se ve un poco más alto cada mañana a lo largo del mes.
Alrededor del 24 y 25 de abril, verás que Saturno y la Luna creciente se han reunido a baja altura en el este, cuando el amanecer calienta el cielo de la mañana.
Aquellos con una visión clara del horizonte también podrían reconocer a Mercurio por su aspecto brillante, pero muy bajo en el cielo.
Abril trae estrellas fugaces a medida que la Tierra pasa a través de una de las corrientes de polvo de cometas, que cada año crean nuestras lluvias de meteoros.
Las líridas son una modesta lluvia de meteoros que alcanza su punto máximo durante la noche del 21 de abril hasta la mañana del 22.
Con cielos oscuros, puedes esperar ver hasta 15 meteoros por hora cerca del máximo.
Las líridas se observan mejor desde el hemisferio norte, pero también puedes verlas desde el sur del ecuador.
Obsérvalas después de las 10:30 p. m., en tu hora local, hasta el amanecer. El mejor momento de avistamiento será alrededor de las 5 a. m.
La Luna menguante saldrá alrededor de las 3:30 a. m., pero con solo un 27% de plenitud, no debería interferir demasiado con tu observación de los meteoros.
Para tener una mejor experiencia, mira más o menos hacia el este, acuéstate en un lugar seguro y oscuro, lejos de las luces brillantes, y mira hacia arriba.
Los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, y algunas líridas pueden dejar estelas brillantes que duran unos segundos después de su paso.
La NASA estudia los meteoros desde el suelo, en el aire y desde la órbita de la Tierra. Esto nos ayuda a pronosticar la actividad de los meteoros y proteger las naves espaciales; y a comprender la composición de los cometas y asteroides en todo nuestro sistema solar.
Estas son las fases de la Luna para abril.
Watch the video in English here.