Suggested Searches

Eclipse solar parcial

El 29 de marzo de 2025, la Luna pasará por delante del Sol y lo ocultará parcialmente, proyectando una sombra sobre partes del hemisferio norte. La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra, por lo que esta vez nadie podrá ver un eclipse solar total. Cualquier persona que observe el eclipse debe usar la protección adecuada para la vista o un método de visión indirecta para proteger sus ojos. (Abajo puedes consultar más información sobre medidas de seguridad).

En esta foto, tomada el 10 de junio de 2021, se ve un eclipse solar parcial mientras el Sol sale detrás del Faro del Rompeolas de Delaware, en Lewes Beach, Delaware.
En esta foto, tomada el 10 de junio de 2021, se ve un eclipse solar parcial mientras el Sol sale detrás del Faro del Rompeolas de Delaware, en Lewes Beach, Delaware.
NASA/Aubrey Gemignani

Los espectadores verán un eclipse solar parcial en partes de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas regiones de América del Sur, en toda Groenlandia e Islandia, así como en gran parte de los océanos Atlántico y Ártico.

En gran parte del continente americano, incluyendo el noreste de Estados Unidos, el eclipse solar parcial ya estará en curso durante el amanecer. En Europa occidental y el noroeste de África, el eclipse comenzará entre media mañana y cerca del mediodía. En el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte o todo el eclipse ocurrirá por la tarde o temprano en la noche.

Mapa del eclipse

Un globo terráqueo, centrado en el océano Atlántico, muestra parte del hemisferio occidental, incluidas partes de América del Norte y del Sur, Europa y África. Líneas verdes con horas se extienden de oeste a este, cruzándose con líneas curvas amarillas con porcentajes. En el extremo izquierdo y en la parte superior de la cuadrícula formada por las líneas verdes y amarillas hay un gran bucle naranja en forma de ocho con una línea azul que lo atraviesa por el centro.
Un mapa muestra dónde podrá verse el eclipse del 29 de marzo de 2025.
Estudio de Visualización Científica del Centro Goddard de la NASA

Acerca del mapa

Este será un eclipse solar parcial para todos los habitantes de lugares bajo la sombra de la Luna.

Las líneas curvas amarillas de este mapa muestran el porcentaje del Sol que quedará cubierto por la Luna durante el máximo del eclipse en esos lugares.

Las líneas verdes muestran el momento en que ocurrirá el eclipse máximo en los lugares a lo largo de esas líneas.

Los horarios están escritos en la Hora Universal Coordinada (UTC, por sus siglas en inglés). El horario de verano del este (EDT, por sus siglas en inglés) está cuatro horas por detrás del horario UTC, por lo que las 10:30 UTC son las 6:30 a.m. EDT.

Los bucles de color naranja son las líneas del amanecer y el atardecer. El bucle en el extremo occidental del recorrido del eclipse (a la izquierda) es la línea del amanecer. La mitad izquierda de ese bucle muestra dónde termina el eclipse al amanecer, mientras que la mitad derecha muestra dónde comienza el eclipse al amanecer. En el bucle oriental, el lado izquierdo muestra dónde termina el eclipse al atardecer, y la mitad derecha muestra dónde comienza el eclipse al atardecer. Las líneas azules muestran dónde se producirá el máximo del eclipse al amanecer o al atardecer.

Dónde observarlo

A continuación, se muestran detalles sobre el eclipse en algunas ciudades. Todas las horas son locales.

Un asterisco (*) debajo de “Comienzo del eclipse parcial” indica que el eclipse comenzará antes del amanecer y la hora dada es para el amanecer.

CiudadComienzo del eclipse parcialMáximoCoberturaFinal del eclipse parcial
Baltimore, Maryland (EE.UU.)6:55 a.m. *6:57 a.m.3%7:02 a.m.
Boston, Massachusetts (EE.UU.)6:31 a.m. *6:38 a.m.43%7:07 a.m.
Búfalo, Nueva York (EE.UU.)7:02 a.m. *7:05 a.m.2%7:09 a.m.
Nueva York, Nueva York (EE.UU.)6:44 a.m. *6:46 a.m.22%7:04 a.m.
Filadelfia, Pensilvania (EE.UU.)6:49 a.m. *6:51 a.m.12%7:03 a.m.
Portland, Maine (EE.UU.)6:27 a.m. *6:30 a.m.64%7:10 a.m.
Washington D.C. (EE.UU.)6:56 a.m. *6:59 a.m.1%7:01 a.m.
Madrid (España)10:48 a.m.11:40 a.m.21%12:33 p.m.
Paramaribo (Surinam)6:40 a.m. *6:42 a.m.1%6:47 a.m.
La Luna se ve pasando frente al Sol durante un eclipse solar parcial desde el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, el 8 de abril de 2024.
La Luna se ve pasando frente al Sol durante un eclipse solar parcial desde el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, el 8 de abril de 2024.
NASA/Ryan Hill

Qué esperar

Eclipse parcial

El eclipse del 29 de marzo de 2025 será un eclipse solar parcial. Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados. La Luna cubrirá solo una parte del Sol, haciendo que se vea como una media luna o como si le hubieran quitado una parte.

Debido a que el Sol nunca estará completamente cubierto, los observadores deben usar protección ocular adecuada en todo momento mientras observan este eclipse.

Seguridad

Durante un eclipse solar parcial o anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada.

Cuando veas un eclipse solar parcial directamente con los ojos, debes mirar en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros (“anteojos para eclipses”) o un visor solar de mano que sea seguro. Los anteojos para eclipses NO son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

NO mires al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano: los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves. Para observar el Sol de manera segura, es necesario colocar un filtro solar especial en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares, lentes de cámara u otro tipo de óptica.

Si no tiene anteojos para eclipses ni un visor solar de mano, puedes usar un método de observación indirecta, que no requiere mirar directamente al Sol. Una manera es usar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura (por ejemplo, un agujero perforado con un alfiler en una tarjeta de fichero) y proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana. Con el Sol a tu espalda, puedes ver con seguridad la imagen proyectada. ¡NO mires al Sol a través del agujero! Las hojas de los árboles actúan como agujeros de alfiler naturales, proyectando la figura del eclipse sobre la superficie debajo de ellas.

Varias personas observan un eclipse solar parcial con anteojos protectores en Washington el 8 de abril de 2024.
NASA/Bill Ingalls
Shadows of the eclipse are seen on a sidewalk. The are like bright thin crescents scattered across the sidewalk.
Soles crecientes se proyectan a través de las hojas de los árboles sobre el suelo durante un eclipse solar el 14 de octubre de 2023.
NASA/Abbey Interrante