Eclipse de 2020 en América del Sur
NASA TV y las cuentas de redes sociales en español de la NASA transmitirán un programa en vivo y en español sobre el eclipse del 14 de diciembre.
NASA TV y las cuentas de redes sociales en español de la NASA transmitirán un programa en vivo y en español sobre el eclipse del 14 de diciembre.
Tras un nuevo análisis de la icónica imagen infrarroja del telescopio espacial de la NASA, los científicos descubrieron tres galaxias jóvenes similares a un tipo de galaxia poco común.
Landsat Next proporcionará datos más frecuentes y de mejor resolución acerca de la cambiante superficie de la Tierra.
Hubble captó una imagen del cúmulo abierto NGC 6530, un grupo de miles de estrellas a 4.350 años luz de la Tierra.
Por primera vez, NICER ha observado la fusión de puntos de rayos X a millones de grados de temperatura en la superficie de un magnetar.
Esto es lo que significa para el hielo marino y el cambio en el nivel del mar.
El robot explorador ha cosechado una serie de logros, incluyendo nuevos récords de distancia, a medida que llega al final de la primera de varias campañas científicas planificadas en el planeta rojo.
El telescopio espacial James Webb está a punto de completar la primera fase de un proceso que llevará meses: el alineamiento del espejo principal del observatorio.
La nueva misión explorará restos de estrellas que han explotado, agujeros negros y otros objetos observando una propiedad especial de la luz: la polarización.
Tras completar con éxito sus pruebas finales, el telescopio espacial James Webb de la NASA se prepara para el envío a su lugar de lanzamiento.