La ciencia es mejor juntos: reto comunitario de nubes 2020
¿Otro día parcialmente nublado? No lo querríamos de ninguna otra manera.
La NASA y el Programa GLOBE, un programa internacional de ciencia y educación que involucra a los estudiantes y al público en la recopilación de datos y el proceso científico, una vez más hacen un llamado a los científicos ciudadanos de todo el mundo para que dirijan su atención al cielo para el Reto comunitario de nubes 2020: La ciencia es mejor juntos, que tendrá lugar del 15 de julio al 15 de agosto.
Todos compartimos el mismo cielo y la gran variedad de nubes en él, así que no importa dónde estés ubicado en la Tierra, existe una forma en la que puedes participar en el desafío de este año.
Los desafíos pasados de estudio de nubes fueron en forma de competición para ver quién podía enviar la mayor cantidad de observaciones de la nube. Sin embargo, como ha sido el caso con muchas otras cosas, el COVID-19 ha cambiado nuestro enfoque en 2020. En lugar de tratarlo como una competición este año, te pedimos que participes en aprender, observar, crear o interactuar con GLOBE como un observador de nubes. A fin de cuentas, en la ciencia ciudadana se trata tanto de participar y aprender sobre la ciencia como de recopilar datos.
"Ver al mundo como investigadores de la NASA es de lo que se trata la ciencia ciudadana", dice Marilé Colón Robles, líder del equipo de nubes GLOBE en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia. "Este verano queremos que todos elijan sus propias aventuras y descubran las nubes de una nueva manera. Tu perspectiva desde el suelo, mirando las nubes desde tu localización, es un conjunto de datos único e importante. Queremos que todos participen y aprendan más sobre sus cielos ".
Un artículo reciente del investigador de Langley Brant Dodson mostró una buena concordancia entre las observaciones de nubes de GLOBE y diversas observaciones de meteorología de grado científico, incluidas aquellas observaciones tomadas durante el eclipse solar de América del Norte de 2017. Dodson también descubrió que las observaciones de los dos desafíos de nubes anteriores, en la primavera de 2018 y el otoño de 2019, coincidían extremadamente bien con los datos satelitales. En áreas con condiciones parcialmente nubladas, los observadores en tierra y los datos satelitales están bien alineados. En áreas donde los dos no coinciden, a menudo se debe a la perspectiva: los observadores de GLOBE miran hacia arriba desde el suelo, así que ven las nubes más bajas, mientras que los satélites miran hacia abajo desde el espacio, viendo las nubes más altas. En cualquier caso, las observaciones adicionales desde el suelo están ayudando a los investigadores a obtener una imagen más coherente de lo que está sucediendo en el cielo, ya que así pueden combinar los datos de la ciencia ciudadana, tomados desde el terreno, con los satélites, tomados de arriba.
Este año hay una variedad de formas de involucrarse, incluso si estás en un país que participa en el programa GLOBE o si las condiciones locales no te permiten salir fuera de casa de manera segura durante el período de desafío. Lleva a cabo experimentos. Sé creativo haciendo arte relacionado con nubes. Haz actividades de nubes. O mira y aprende de un científico de la NASA o de un educador científico.
Usa la herramienta de monitoreo de actividades de nubes realizadas para mantener un registro de cuántas actividades pruebas. Desafía a tus amigos o crea tu propia comunidad de Cloud Observer, probando actividades juntos.
A partir del 9 de julio y de manera semanal durante todo el desafío, organizaremos Facebook Premieres en la página de Facebook de NASA Earth. Nuevos videos semanales mostrarán a expertos en nubes de la NASA y demostraciones que puedes llevar a cabo en casa. Nuestros expertos en misiones científicas y los miembros del equipo GLOBE estarán disponibles en vivo para responder a tus preguntas sobre nubes cada semana.
Además, asegúrate de seguir el Programa GLOBE en las redes sociales. Y comparte lo que estás haciendo con nosotros, usando el hashtag #CloudChallenge. Queremos ver tus imágenes de nubes y tus actividades sobre nubes. Cuéntanos cuáles son tus nubes favoritas, qué aprendiste hoy sobre las nubes o qué hizo que te interesaras en la ciencia.
Visita la página web de GLOBE Observer para descargar la aplicación*, obtener más información sobre las nubes y llevar a cabo observaciones.
Recuerda seguir siempre las recomendaciones de tu administración local, y solo participa en actividades GLOBE fuera de casa o usa la aplicación GLOBE Observer si es seguro hacerlo.
La NASA patrocina el Programa GLOBE, un programa internacional de ciencia y educación que brinda a los estudiantes y al público la oportunidad de participar en la recopilación de datos y el proceso científico. NASA GLOBE Observer es una aplicación gratuita para smartphones que permite a cualquiera realizar observaciones de ciencia ciudadana con su teléfono.
* solo disponible en los países participantes de GLOBE
Escrito por Joe Atkinson, Centro de Investigación Langley de la NASA