Publicado: 
03 de enero de 2023

Investigaciones en la estación: Luces, cámara, ¡acción!

 

Miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 26 de diciembre que incluyeron probar una cámara de ultra alta resolución para tomar imágenes de la Tierra, examinar los efectos de los vuelos espaciales en la regulación de la presión arterial y demostrar tecnología para un procesamiento de datos más rápido en el espacio.

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones de microgravedad que se están llevando a cabo actualmente a bordo del laboratorio en órbita:

Cámara de ultra alta definición

Sphere Camera-1, patrocinada por el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional, evalúa el desempeño de una cámara comercial, lista para usar, de ultra alta resolución en microgravedad. En última instancia, los resultados podrían respaldar el diseño y el desarrollo de cámaras con mayor resolución, detalle y nitidez para las necesidades de imágenes en futuras misiones de exploración, como a la Luna y Marte. La cámara también podría utilizarse para identificar daños en estructuras espaciales, reduciendo la necesidad de inspecciones potencialmente riesgosas durante las caminatas espaciales. Madison Square Garden Entertainment, el desarrollador de la investigación, planea mostrar imágenes capturadas por la cámara a personas en la Tierra. Durante la semana, los miembros de la tripulación capturaron imágenes usando la cámara.

Regulación de la presión arterial

Los astronautas experimentan cambios corporales durante los vuelos espaciales que pueden afectar su capacidad para hacer ejercicio y mantener la presión arterial cuando están de pie después de regresar a la Tierra. CARDIOBREATH, una investigación de la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés), estudia los efectos combinados de las adaptaciones cardiovasculares y respiratorias en la regulación de la presión arterial durante los vuelos espaciales. Estos cambios representan un desafío para futuras misiones de larga duración, particularmente aquellas que involucran actividades en diferentes niveles de gravedad, como en Marte o la Luna, y que tienen una posibilidad de asistencia médica directa mínima. Los resultados podrían respaldar el desarrollo de formas de abordar estos riesgos. Debido a que los cambios en el cuerpo inducidos por los vuelos espaciales son similares a muchos asociados con el envejecimiento, esta investigación puede contribuir a una mejor atención médica y una mejor calidad de vida para las personas mayores en la Tierra. Los miembros de la tripulación se pusieron la prenda con el sensor BioMonitor, configuraron el hardware y realizaron una sesión de experimentación durante la semana.

Computación de alta potencia

Spaceborne Computer -2 explora el procesamiento de datos significativamente más rápido en el espacio utilizando Edge computing e inteligencia artificial (AI). Edge computing se refiere a la práctica de tener computación de alta potencia cerca de la fuente de datos, lo que reduce significativamente el tiempo desde la recopilación hasta la comprensión. Además, puede proporcionar capacidades informáticas en futuras misiones en el espacio profundo donde el procesamiento de datos basado en la Tierra ya no es una opción. Sobre la base de trabajos anteriores, esta investigación prueba técnicas para recuperar datos o mitigar errores que ocurren debido a la radiación cósmica solar y galáctica y otros eventos en el espacio. Los resultados podrían mejorar la confiabilidad de los recursos computacionales en el espacio y minimizar el riesgo de radiación para los recursos computacionales en la Tierra también. La investigación está patrocinada por el Laboratorio Nacional de la ISS. Los miembros de la tripulación instalaron el hardware para una investigación durante la semana.

imagen de un astronauta trabajando con un experimento

El astronauta de la NASA Josh Cassada prepara un panel solar desplegable (ROSA, por sus siglas en inglés) para su despliegue en la Estación Espacial Internacional mientras el laboratorio en órbita vuela 421 kilómetros sobre el Océano Atlántico frente a la costa de Namibia. Este es el cuarto de los seis paneles planificados, que en conjunto proporcionan un aumento del 30% en la generación de energía para respaldar la investigación y las operaciones.
Crédito de la imagen: NASA

Otras investigaciones que involucran a la tripulación:   

  • Vibración de partículas (Particle Vibration), una investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA), examina los mecanismos de autoorganización de las partículas en los fluidos. Los resultados podrían mejorar nuestra comprensión de los fluidos con partículas sólidas dispersas, que se utilizan en sistemas de refrigeración para intercambiadores de calor y colectores de energía solar en el espacio, así como en reactores nucleares y componentes electrónicos en la Tierra.   
  • Plant Habitat-03 evalúa si las adaptaciones epigenéticas en una generación de plantas cultivadas en el espacio pueden transferirse a la siguiente generación.  Los resultados podrían proporcionar información sobre cómo cultivar generaciones repetidas de cultivos para proporcionar alimentos y otros servicios en futuras misiones espaciales.  
  • Monitor de partículas en el aire (Airborne Particulate Monitor) demuestra un instrumento para medir y cuantificar la concentración de partículas pequeñas y grandes en el aire de las naves espaciales. La calidad del aire es importante para mantener a los astronautas saludables y cómodos, pero actualmente no hay capacidades de medición para garantizar que se cumplan las concentraciones máximas de partículas permitidas.   
  • El Four Bed CO2 Scrubber demuestra una actualización de la tecnología para eliminar el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera en la estación espacial. La tecnología podría ayudar a mantener la salud de las tripulaciones y asegurar el éxito de futuras misiones y tiene aplicaciones potenciales para entornos en la Tierra que requieren la eliminación de dióxido de carbono para proteger a los trabajadores y el equipo.  
  • Vegetal-05 utiliza las instalaciones Veggie de la estación para cultivar tomates enanos y examinar el efecto de la calidad de la luz y los fertilizantes en la producción de frutas, la seguridad microbiana de los alimentos, el valor nutricional, la aceptabilidad del sabor por parte de la tripulación y los beneficios generales para la salud conductual. El cultivo de plantas para proporcionar alimentos frescos y mejorar la calidad de vida en general de los miembros de la tripulación respalda futuras misiones de larga duración.  
  • PFMI-ASCENT, patrocinado por el Laboratorio Nacional de la ISS, demuestra un sistema de enfriamiento pasivo para dispositivos electrónicos en microgravedad. Tal sistema podría reducir el uso del espacio y la energía eléctrica necesaria y respaldar futuras investigaciones científicas en la estación espacial.

 

imagen de una astronauta trabajando con un experimento

La astronauta de la NASA Nicole Mann trabaja en la investigación PFMI-ASCENT, que demuestra un sistema pasivo que podría proporcionar refrigeración para dispositivos electrónicos en microgravedad utilizando menos espacio y energía.
Crédito de la imagen: NASA

La estación espacial es un laboratorio de microgravedad robusto con diversas instalaciones y herramientas de investigación especializadas. Ha funcionado continuamente durante más de dos décadas, apoyando muchos avances científicos a partir de investigaciones que abarcan todas las disciplinas científicas. La publicación Beneficios para la Humanidad 2022 de la Estación Espacial Internacional detalla el universo en expansión de resultados obtenidos en más de 20 años de experimentos realizados en la estación. Acceda a la publicación y materiales relacionados en línea.

imagen de un astronauta trabjando durante una caminata espacial

El astronauta de la NASA Josh Cassada llena depósitos de agua para la investigación Plant Habitat-03, que explora los cambios genéticos que pueden sufrir las plantas al adaptarse a la microgravedad.
Crédito de la imagen: NASA

Para más noticias en español, sigue a @NASA_es y suscríbete al boletín semanal aquí. Para más noticias en inglés sobre las investigaciones a bordo de la estación, sigue a @ISS_Research y Space Station Research and Technology News. Sigue a ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Y, para tener la oportunidad de ver a la Estación Espacial Internacional pasar sobre tu ciudad, vista Spot the Station.

Por John Love
Centro de Johnson, Houston, Texas

Traducción al español: Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina

Read this story in English here.