Publicado: 
19 de diciembre de 2022

Investigaciones en la estación: Jardinería espacial

 

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 12 de diciembre que incluyeron el análisis de los beneficios psicológicos de cultivar plantas en el espacio, probar un nuevo cultivo espacial y observar el comportamiento del líquido en microgravedad.

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente en el laboratorio en órbita:

image del hábitat de crecimiento vegetal con luz rosada

El hábitat de crecimiento vegetal Veggie en la Estación Espacial Internacional apoya una variedad de investigaciones, incluida HRF Veg, que examina los beneficios para la salud conductual de los miembros de la tripulación de tener plantas vivas y alimentos frescos en el espacio.
Crédito de la imagen: NASA

Jardinería espacial

El proyecto de investigación por fases Productividad de los cultivos de ensaladas Recoger y comer, Valor nutritivo, y Aceptabilidad para complementar el sistema alimentario de la EEI examina el cultivo de plantas para proporcionar alimentos frescos y mejorar la experiencia de vida general de los miembros de la tripulación en futuras misiones de larga duración. Incluye dos investigaciones del Programa de Investigación Humana de la NASA realizadas esta semana.

HRF Veg examina los beneficios para la salud conductual de tener plantas vivas y alimentos frescos en el espacio. Los miembros de la tripulación completan encuestas para evaluar sus estados de ánimo y evaluar los beneficios psicológicos de interactuar con las plantas cultivadas en la estación espacial. Cuando los productos de otras investigaciones de plantas están disponibles, califican su sabor, textura y otras cualidades. Durante la semana, los miembros de la tripulación completaron cuestionarios.

Veg-05 utiliza la instalación Veggie de la estación para cultivar tomates enanos yexaminar los efectos de la calidad de la luz y los fertilizantes en la producción de frutas, la seguridad microbiana, el valor nutricional, la aceptabilidad del sabor y los beneficios generales para la salud conductual. El hardware, similar a un invernadero en miniatura, podría adaptarse para la terapia hortícola para personas mayores o discapacitadas y para proporcionar productos frescos para aquellos que no tienen acceso a un jardín en la Tierra. Los miembros de la tripulación instalaron almohadas de plantas en la instalación Veggie, establecieron intervalos de tiempo de luz y tomaron fotos durante la semana.

video de un astronauta trabajando con una investigación

El astronauta de la NASA Josh Cassada trabaja en la investigación Veg-05, que
cultiva tomates enanos y examina el efecto de la calidad de la luz y los fertilizantes
en la producción de frutas, la seguridad alimentaria microbiana, el valor nutricional,
la aceptación del sabor por parte de la tripulación y los beneficios generales para la
salud conductual de tener plantas vivas en la estación espacial.
Crédito de la imagen: NASA

Observando los líquidos

Los fluidos se comportan de manera diferente en microgravedad que, en la Tierra, lo que puede afectar el rendimiento de los sistemas basados en fluidos. La investigación Comportamiento de líquido (Liquid Behavior) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) observa el comportamiento del líquido dentro de un contenedor. Una mejor predicción de cómo se comportan los fluidos podría apoyar el diseño óptimo de equipos para futuras misiones espaciales, incluidos los rovers lunares, los sistemas de soporte vital y los tanques de combustible. Durante la semana, los miembros de la tripulación instalaron la investigación, realizaron pruebas y cerraron las operaciones.

video de un astronauta demostrando el hardware de una investigación

El astronauta de JAXA Koichi Wakata realiza operaciones para Comportamiento
de líquido, una investigación de JAXA que observa el comportamiento del líquido
dentro de un contenedor. Los resultados podrían contribuir a mejorar el diseño
del equipo para futuras misiones espaciales.
Crédito de la imagen: NASA

Otras investigaciones que involucran a la tripulación:

  • La investigación Habitat de plantas-03 (Plant Habitat-03) evalúa si las adaptaciones epigenéticas en una generación de plantas cultivadas en el espacio pueden transferirse a la siguiente generación. Los resultados podrían proporcionar información sobre cómo cultivar generaciones repetidas de plantas para proporcionar alimentos y otros servicios en futuras misiones espaciales.
  • STaARS BioScience-15, patrocinado por el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional, evalúa un tratamiento para eliminar biopelículas que es seguro para los miembros de la tripulación y el equipo. Una mejor comprensión de estas comunidades microbianas en el espacio podría mejorar el control de las biopelículas en futuras misiones, incluyendo Artemis y viajes a Marte.
  • Sensores inteligentes de RFID (Smart Sensing RFID) extiende el alcance de las señales de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) hasta detrás de los estantes de almacenamiento en frío y coloca sensores de movimiento en las puertas de los estantes. Los resultados podrían aumentar la precisión del inventario y la ubicación del artículo y dejarle más tiempo a la tripulación para investigaciones científicas y otras actividades.
  • La investigación Crecimiento de cristalización de proteínas a baja temperatura (Low Temp Protein Crystallization Growth) de la JAXA cultiva cristales de proteína de alta calidad para determinar las estructuras de las proteínas en detalle. Los resultados podrían contribuir a un mayor uso del laboratorio orbital para producir cristales para el desarrollo de productos farmacéuticos y otros productos biológicos.

La estación espacial es un laboratorio de microgravedad robusto con diversas instalaciones y herramientas de investigación especializadas. Ha funcionado continuamente durante más de dos décadas, apoyando muchos avances científicos a partir de investigaciones que abarcan todas las disciplinas científicas. La publicación Beneficios para la Humanidad 2022 de la Estación Espacial Internacional detalla el universo en expansión de resultados obtenidos en más de 20 años de experimentos realizados en la estación. Acceda a la publicación y materiales relacionados en línea.

Para más noticias en español, sigue a @NASA_es y suscríbete al boletín semanal aquí. Para más noticias en inglés sobre las investigaciones a bordo de la estación, sigue a @ISS_Research y Space Station Research and Technology News. Sigue a ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Y, para tener la oportunidad de ver a la Estación Espacial Internacional pasar sobre tu ciudad, vista Spot the Station.

Por John Love
Centro de Johnson, Houston, Texas

Traducción al español: Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina

Read this story in English here.