Investigaciones de la estación: Llegada de la nueva carga
Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 11 de julio que incluyeron demostrar un dispositivo de ultrasonido en la microgravedad, llevar a cabo un desafío de programación de robots para estudiantes y probar un método para procesar vidrios complejos en el espacio. La 25ª misión de servicios de reabastecimiento de carga de SpaceX (SpaceX CRS-25) fue lanzada a la estación espacial esta semana llevando investigación científica y demostraciones de tecnología.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con la microgravedad que se están llevando a cabo actualmente en el laboratorio en órbita:
Avance de la tecnología de ultrasonido
Butterfly IQ Ultrasound demuestra un dispositivo de ultrasonido portátil emparejado con un dispositivo informático móvil para su uso en el entorno espacial. Esta tecnología comercial lista para ser usada podría proporcionar importantes capacidades médicas a las tripulaciones en misiones de larga duración donde es imposible tener apoyo terrestre inmediato. Esta tecnología también tiene aplicaciones potenciales para la atención médica en entornos remotos y aislados de la Tierra. Durante la semana, los miembros de la tripulación realizaron ultrasonidos utilizando un iPad con el fin de obtener imágenes y vincularon las imágenes y la grabación del proceso al equipo en tierra.
El retumbe del robot
Esta semana tuvo lugar la ronda preliminar del Desafío de Programación de Robots Kibo (Kibo-RPC, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) a bordo de la estación. Para participar, los estudiantes escriben software para controlar uno de los robots de vuelo libre Astrobee de la estación espacial. Las primeras rondas de la competencia, codirigidas por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el Centro de Aprendizaje de Innovación y varios colaboradores, utilizan una simulación en línea. La NASA descarga el código de los finalistas a la plataforma Astrobee de la estación y los estudiantes observan su rendimiento. La experiencia ayuda a inspirar a la próxima generación de científicos, ingenieros y exploradores.
Materiales de la microgravedad
UNIGLO prueba los efectos de la microgravedad en un módulo de óptica de vidrio que utiliza inteligencia artificial para ayudar a adaptar las técnicas de procesamiento de materiales a la microgravedad, y un sensor que mide los efectos de la microgravedad en el procesamiento de vidrios complejos para una variedad de aplicaciones en el espacio y en la Tierra. Los resultados podrían conducir al desarrollo de nuevas fibras de comunicación óptica, amplificadores de fibra y láseres de fibra con aplicaciones en sistemas de defensa planetarios y espaciales, redes de criptografía y astronomía óptica de rayos X basada en el espacio. Los intercambios de muestras fueron completados por la tripulación y se realizaron dos pruebas de muestras la semana pasada.
Otras investigaciones que involucran a la tripulación:
- Wireless Compose-2, una investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA), demuestra la Smart Shirt (Camisa inteligente), una prenda con sensores que miden el movimiento corporal y los latidos del corazón, y una red inalámbrica para transmitir los datos. Esta tecnología podría ser usada, entre otras cosas, para el monitoreo de la salud de los astronautas en futuras misiones.
- Lumina de la ESA demuestra un dosímetro que utiliza fibras ópticas para monitorear en tiempo real la dosis de radiación recibida por los miembros de la tripulación. El monitoreo de la exposición a la radiación es clave para la seguridad de la tripulación en futuras misiones espaciales, y esta tecnología también tiene aplicaciones potenciales en las industrias médica y nuclear en la Tierra.
- XROOTS utiliza técnicas hidropónicas (a base de líquido) y aeróponicas (a base de aire) para cultivar plantas sin medios de cultivo tradicionales, lo que podría permitir la producción de cultivos a mayor escala para la exploración espacial futura.
- ISS Radio Ham (radioaficionado) brinda a los estudiantes, maestros, padres y otras personas la oportunidad de comunicarse con los astronautas utilizando unidades de radio HAM. Antes de una llamada programada, los estudiantes aprenden sobre la estación, las ondas de radio y otros temas, y preparan una lista de preguntas sobre temas que han investigado.
La estación espacial es un laboratorio de la microgravedad robusto con diversas instalaciones y herramientas de investigación especializadas. Ha funcionado continuamente durante más de dos décadas, apoyando muchos avances científicos de investigaciones que abarcan todas las disciplinas científicas más importantes. El laboratorio en órbita transmite beneficios para la futura exploración espacial , avanza en la investigación básica y aplicada en la Tierra, y proporciona una plataforma para una creciente presencia comercial en órbita terrestre baja.
Para más noticias en español, sigue a @NASA_es y suscríbete al boletín semanal aquí. Para más noticias en inglés sobre las investigaciones a bordo de la estación, sigue a @ISS_Research y Space Station Research and Technology News. Sigue a ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Y, para tener la oportunidad de ver a la Estación Espacial Internacional pasar sobre tu ciudad, vista Spot the Station.
Por John Love
Centro de Johnson, Houston, Texas
Traducción al español: Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina
Read this story in English here.