Investigaciones de la Estación: Detectando la radiación y monitoreando la función cardiopulmonar
Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 25 de abril que incluyeron la prueba de detectores de dosis de radiación y monitores cardiopulmonares portátiles, y el examen de los efectos de la dieta sobre la función inmunitaria durante el vuelo espacial. La misión Crew-4 de Space-X, que transportaba a los astronautas de la NASA Kjell Lindgren, Robert Hines, y Jessica Watkins y a la astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti, llegó a la estación espacial el miércoles 27 de abril con nuevas cargas útiles para ejecutar ciencia con microgravedad.
La estación espacial ha sido habitada de forma continua por humanos durante 21 años y ha apoyado muchos avances científicos. Siendo un robusto laboratorio de microgravedad con docenas de instalaciones y herramientas de investigación, la estación apoya investigaciones que abarcan todas las principales disciplinas científicas, transmitiendo beneficios para la futura exploración espacial y haciendo avanzar la investigación básica y aplicada en la Tierra. El laboratorio en órbita también proporciona una plataforma para una creciente presencia comercial en órbita terrestre baja que incluye investigación, servicios satelitales y fabricación en el espacio.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:
Mapeo de radiación
Los miembros de la tripulación se exponen continuamente a diversos niveles de radiación mientras están en el espacio, lo que puede ser perjudicial para su salud. DOSIS-3D, una investigación de la ESA, utiliza detectores activos y pasivos para medir las dosis de radiación en varios lugares dentro de la estación espacial. El objetivo es un mapa tridimensional de los niveles y la distribución de la radiación en todo el laboratorio en órbita. Una comprensión integral del entorno de la radiación espacial podría ayudar a los científicos a formular recomendaciones sobre la manera de proteger a las tripulaciones en futuras misiones. En la Tierra, las tripulaciones de las líneas aéreas y los trabajadores de las plantas nucleares experimentan una exposición a la radiación superior a la media. Los resultados de esta investigación podrían proporcionar instrucciones para combinar diferentes dispositivos para monitorear la dosificación y recopilar datos en tiempo real para ayudar a protegerlos también. Los miembros de la tripulación desinstalaron detectores específicos durante la semana.
Monitores portátiles
Metabolic Space, una investigación de la ESA, demuestra un sistema portátil para medir la función cardiopulmonar durante las actividades físicas. El objetivo principal de este experimento es validar que el dispositivo funciona en microgravedad y que los usuarios pueden utilizarlo. El objetivo secundario es proporcionar experiencia con el dispositivo que pueda mejorar el sistema para futuras aplicaciones espaciales, como el monitoreo médico para turistas espaciales. Esta tecnología podría reducir el esfuerzo requerido para diagnosticar problemas cardiopulmonares en el espacio y puede tener aplicaciones para facilitar la realización de dichos diagnósticos en tierra. Durante la semana, los miembros de la tripulación utilizaron el hardware y protocolo Metabolic Space durante una sesión de ejercicios.
Come esto, no eso
La investigación ha documentado que los vuelos espaciales afectan la fisiología humana, incluso causando cambios en el sistema inmunitario. La función inmunitaria está vinculada a la dieta y al microbioma intestinal, y la dieta es un factor que puede alterarse fácilmente y de forma significativa en la Tierra y durante el vuelo. Food Physiology caracteriza los efectos de una dieta espacial mejorada sobre la función inmunitaria y el microbioma intestinal. Los resultados podrían ayudar a definir intervenciones específicas y eficientes en la dieta, y requisitos de un sistema alimentario para mantener la salud y el rendimiento de la tripulación en futuras misiones de larga duración. El estudio también podría tener aplicaciones científicas y médicas para las personas en la Tierra.
Otras investigaciones que involucran a la tripulación:
- Electrostatic Levitation Furnace (ELF) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) es una instalación de procesamiento para levitar, derretir y solidificar materiales sin contenedores sólidos, lo que reduce las imperfecciones y permite examinar el comportamiento de los materiales. Los resultados podrían mejorar la fabricación y el uso de óxidos fundidos en la Tierra.
- XROOTS utiliza técnicas hidropónicas (basadas en líquido) y aeropónicas (basadas en aire) para cultivar plantas sin tierra u otros medios tradicionales. Los actuales sistemas de plantas que se encuentran en el espacio no producen lo suficiente, y las técnicas hidropónicas y aeróbicas podrían permitir la producción de cosechas en una escala más grande para misiones futuras al espacio.
- Transparent Alloys - METCOMP, una investigación de la ESA, estudia la formación de estructuras en capas durante la solidificación de una aleación, o mezcla de diferentes metales, utilizando materiales orgánicos específicos que se solidifican como un metal, pero permanecen transparentes. Las aleaciones se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde teléfonos inteligentes hasta aviones, y versiones más ligeras y fuertes podrían beneficiar a los consumidores y a la industria.
- Para CalliopEO de la ESA, alumnos de escuelas primarias alemanas tienen que escribir software para realizar experimentos en una minicomputadora Calliope a bordo de la estación espacial. La experiencia ayuda a motivar a los estudiantes a desarrollarse en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y convertirse en la próxima generación de exploradores.
- Rhodium Crystal Preservation utiliza en sus estudios la formación de cristales para preservar el material biológico para la investigación. Estas matrices cristalinas no requieren condiciones especiales y podrían proporcionar una forma de mantener materiales biológicos para la investigación en futuras misiones espaciales.
- Actiwatch es un monitor portátil que recopila continuamente datos sobre ritmos circadianos, patrones de sueño-vigilia y actividad de un miembro de la tripulación durante el vuelo, comenzando tan pronto como sea posible después de la llegada a la estación.
Para actualizaciones diarias, siga @NASA_es o @ISS_Research, Space Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, más visite Spot the Station.
Read the article in English here.
John Love, Científico de Integración de Planeación de Investigación de la Estación Espacial Internacional
Expedición 66
Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina