Publicado: 
28 de septiembre de 2021

Investigaciones de la Estación: ¡Los sueños, los hongos y mucho más!

imagen de una astronauta trabajando con un experimento
La astronauta de la NASA Megan McArthur limpia los desechos en el Plant Habitat donde crecen los chiles Hatch Green para el experimento Plant Habitat-04.  Crédito de imagen: NASA

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 20 de septiembre que incluyeron monitorear la calidad del sueño durante el vuelo espacial, estudiar las características de las bacterias y hongos en las superficies dentro de la estación espacial y capturar imágenes de la Tierra solicitadas por los estudiantes.

La estación espacial ha sido habitada de forma continua por humanos durante 20 años y ha apoyado muchos avances científicos. El laboratorio en órbita proporciona una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y para aprender a vivir y trabajar en el espacio, experiencia que apoya Artemis, el programa de la NASA para avanzar hacia la Luna y Marte.

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:

Los dulces sueños están hechos de esto

El sueño es vital para la salud y el bienestar humano. Además de ayudar a reparar y restablecer el cuerpo para un rendimiento óptimo, el sueño adecuado puede reducir el riesgo a desarrollar ciertas afecciones médicas, como enfermedades cardiovasculares. La investigación Dreams de la ESA (Agencia Espacial Europea) utiliza una diadema para controlar la calidad del sueño de los miembros de la tripulación. Esta semana, un miembro de la tripulación usó la diadema durante el sueño y respondió preguntas sobre la calidad del sueño al despertarse.

imagen de un astronauta trabajando con un experimento
El astronauta Akihiko Hoshide de JAXA lleva a cabo una investigación utilizando la secuenciación de ADN para el seguimiento microbiano, una investigación sobre las bacterias y hongos que potencialmente están causando enfermedades en la Estación Espacial Internacional.  Crédito de imagen: NASA

Siga esos hongos (y bacterias)

Los microbios realizan cambios genéticos para sobrevivir en entornos desafiantes. Algunos de estos cambios pueden representar amenazas para la salud humana. Microbial Tracking-3 continúa una serie de estudios que monitorean la patogenicidad (la capacidad de causar enfermedades) y la resistencia a los antibióticos de bacterias y hongos que pueden llegar a causar enfermedades en la estación espacial. Esta semana, los miembros de la tripulación recolectaron muestras de las superficies, documentando con fotografías dónde se tomó cada muestra. Los análisis de la investigación agregan datos importantes al NASA GeneLab, una base de datos completa relacionada al espacio.

imagen de un continente en la Tierra
Esta imagen, tomada por estudiantes de secundaria con la EarthKAM de la estación espacial, muestra el encuentro entre la tierra y el mar, o línea costera, en Brasil, América del Sur.  Crédito de imagen: NASA/EarthKAM

Luces, Cámara, EarthKAM!

No todo el mundo puede ir al espacio, pero cualquiera puede ver la Tierra desde la perspectiva de un astronauta con la Sally Ride EarthKAM. Los estudiantes controlan de forma remota una cámara digital montada en la Estación Espacial, usándola para tomar fotografías de costas, cadenas montañosas y otras características y fenómenos interesantes. El equipo de EarthKAM publica las imágenes en el Internet, donde están disponibles para el público y las aulas participantes. La galería de imágenes proporciona apoyo para actividades de enseñanza que van desde las ciencias de la Tierra hasta las ciencias espaciales y ambientales, la geografía, los estudios sociales, las matemáticas, las comunicaciones y el arte. Durante la semana, los miembros de la tripulación configuran el hardware para la recopilación de imágenes.

El programa Sally Ride EarthKAM le permite a estudiantes de todo el mundo hacer peticiones de sitios en la Tierra que quieren fotografiar. Aprende más sobre el programa y como los maestros pueden inscribir a estudiantes en misiones espaciales en la pagina web https://earthkam.org

Otras investigaciones que involucran a la tripulación:

  • RFID Recon prueba utilizando etiquetas de identificación por radiofrecuencia para identificar y localizar carga en la estación espacial utilizando los robots de vuelo libre Astrobee de la estación.  La tecnología podría ayudar a los miembros de la tripulación a encontrar artículos de manera más rápida y eficiente, así como a hacer posible un empaque más eficiente, reduciendo la masa de lanzamiento y el volumen de estiba.
  • Los cambios en las enzimas hepáticas que metabolizan los medicamentos pueden hacer que algunos sean menos efectivos en el espacio. Genes in Space-8 prueba una tecnología para monitorear la expresión de los genes que controlan estas enzimas, lo que podría proporcionar una mejor comprensión de los cambios y ayudar a respaldar el desarrollo de nuevos medicamentos para abordarlos.
  • Para Eklosion, un miembro de la tripulación cultiva una planta de caléndula en un jarrón especialmente diseñado y toma fotografías para documentar el crecimiento de la flor cada semana. Esta investigación de la ESA recopila datos sobre el crecimiento de las plantas y los beneficios psicológicos de cuidar la planta para el miembro de la tripulación.
  • La investigación de ESA, GRASP, examina cómo el sistema nervioso central integra información de los sentidos para coordinar el movimiento de la mano y la información visual, en parte para determinar si la gravedad es un marco de referencia para el control de este movimiento.
  • Ring Sheared Drop utiliza un dispositivo para crear flujo de cizalla, o una diferencia de velocidad entre las capas líquidas adyacentes. Investigaciones anteriores muestran que el flujo de cizallamiento juega un papel importante en la formación de agregaciones de proteínas en el cerebro llamadas fibrillas amiloides. Los amiloides pueden estar involucrados en el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer y los resultados podrían contribuir a una mejor comprensión de estas enfermedades.
  • Four Bed CO2 Scrubber demuestra mejoras en la tecnología para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera en las naves espaciales. Una mayor fiabilidad y rendimiento de los sistemas de eliminación de dióxido de carbono en las futuras naves espaciales ayudará a mantener la salud de las tripulaciones y garantizar el éxito de la misión.
  • Cool Flames, la investigación de llamas frías con gases, parte de la serie de estudios ACME, analiza las reacciones químicas de llamas frías que arden a temperaturas más bajas. Casi imposible de crear en la gravedad de la Tierra, las llamas frías se crean fácilmente en microgravedad y su estudio puede mejorar la comprensión de la combustión y los incendios en la Tierra.
  • Plant Habitat-04 cultiva chiles verdes Hatch de Nuevo México en el Advanced Plant Habitat y realiza análisis microbianos para mejorar la comprensión de las interacciones planta-microbio en el espacio, la evaluación del sabor y la textura, y el análisis nutricional.

Para actualizaciones diarias, siga @NASA_es o @ISS_Research, Space Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.

[Read the English version of this article]

John Love, científico principal de la Estación Espacial Internacional
Expedición 65

 

Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina