Publicado:
06 de abril de 2020
¿Qué es una superluna?
Datos Breves
Una superluna ocurre cuando la órbita de la luna está más cerca (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena. Entonces, ¿por qué es tan especial una superluna? Resulta que es un poco más sutil de lo que parece -- pero para el observador interesado, hay mucho que ver y aprender.
- La Luna orbita la Tierra en una elipse, un óvalo que la acerca y la aleja de la Tierra a medida que gira.
- El punto más lejano en esta elipse se llama el apogeo y está en promedio a unas 253.000 millas (405.500 kilómetros) de la Tierra.
- Su punto más cercano es el perigeo, a una distancia promedio de aproximadamente 226.000 millas (363.300 kilómetros) de la Tierra.
- Cuando una luna llena aparece en el perigeo, luce ligeramente más brillante y grande que una luna llena normal, y de ahí nace una "superluna".
En profundidad
El término "superluna" fue acuñado en 1979 y a menudo se usa para describir lo que los astrónomos llamarían una luna llena de perigeo: una luna llena que ocurre en el momento en que la Luna está en su punto más cercano a la Tierra.
El término da preferencia a la alineación geométrica Sol-Tierra-Luna y permite la ocurrencia de perigeo en un período de tiempo más amplio que el instante exacto de perigeo (cerca de dos semanas, casi la mitad de la órbita de la Luna).
Para aquellos que observan con cuidado, hay varias cosas que vale la pena destacar. Echa un vistazo a las imágenes lunares de noviembre 2016 a continuación:
La imagen izquierda de la figura fue tomada después de la salida de la luna, a las 6 p.m. hora local, cuando se despejó el horizonte montañoso local. La imagen derecha fue tomada con la Luna cerca de su altitud máxima esa noche, alrededor de las 12:30 a.m. Las líneas a través del par de imágenes muestran la diferencia aparente en tamaño: la luna naciente es más pequeña porque estaba más lejos cuando emergía en el horizonte. En ese momento, el centro de la Luna estaba aproximadamente a la misma distancia del centro de la Tierra y del observador. En el momento de la segunda imagen, la Tierra había girado alrededor de un cuarto de vuelta y la Luna estaba más alta en el cielo. En ese momento se situaba casi 4.000 millas más cerca del observador porque la rotación de la Tierra ha acercado al observador más directamente bajo la Luna; el centro de la Tierra estaba ahora más lejos de la Luna que el observador. Excepto por el pequeño cambio en la distancia entre sus centros debido al movimiento orbital de la Luna en esas 6,5 horas, la disminución de la distancia del observador a la Luna es demostrada en el par de fotografías.
Así que, ¿qué hace diferente a una superluna?
Algunos perigeos lunares están más cerca que otros. La forma de la órbita de la Luna cambia con el tiempo (gracias a la influencia gravitacional del Sol y de otros planetas). Los perigeos y apogeos extremos, o el punto más distante en la órbita, suceden de forma predecible. Algo fuera de lo común es el tener una luna llena al mismo tiempo que un perigeo extremo.
El radio y el diámetro de un perigeo extremo de la luna llena parecerá ligeramente más grande que en otras lunas llenas. Volvamos al 13-14 de noviembre de 2016, cuando el radio y diámetro de la luna llena de perigeo extremo eran: \
- Menos del 2% más grande que la luna llena de perigeo promedio.
- Menos del 8% más grande que la apariencia de la luna llena a su distancia promedio de la Tierra.
- Menos del 14% más grande que la luna llena de apogeo promedio. Para la comparación, el ancho de la uña en tu meñique, cuando se sostiene a la longitud del brazo, es aproximadamente del mismo diámetro que la luna llena en el cielo.
¿Podría medir cualquiera de estas diferencias a ojo?
Visto desde la Tierra, el área del cielo cubierta por la luna llena de perigeo extremo en noviembre de 2016 es mayor en área por:
- Menos del 4% en comparación con la luna llena de perigeo promedio.
- Cerca del 14% comparado con su apariencia a su distancia promedio de la Tierra.
- Menos del 23% más grande que la luna llena de apogeo promedio.
Fijando la iluminación del Sol sobre la superficie lunar durante la luna llena de perigeo extremo en noviembre de 2016 a un valor de 1,00000, la iluminación de la Luna:
- A un promedio de la luna llena de perigeo es de 0,99996.
- A una distancia media de la luna llena es de 0,99981.
- A una media de luna llena de apogeo es de 0,99967.
Estas diferencias son debido a las pequeñas diferencias en la distancia de la Luna al Sol. A simple vista, estas diferencias son indistinguibles.
La iluminación de la superficie de la Tierra para la luna llena de perigeo extremo en noviembre de 2016 fue sólo un poco más alta porque la Luna estaba un poco más cerca del Sol de lo habitual, y porque parecía ligeramente más grande en el cielo en comparación con otras lunas llenas. Si la luna llena de perigeo extremo proporciona un valor de iluminación de 1,00000 en la superficie de la Tierra, la iluminación…
- En promedio de luna llena de perigeo es de 0,99991.
- A una distancia media de la luna llena es de 0,99963.
- En promedio de luna llena de apogeo es de 0,99934.
Mirando a tu alrededor cuando la luna llena está alta en el cielo y no hay otras luces alrededor, las diferencias en la iluminación del suelo son indistinguibles a nuestros ojos.
Las mareas altas y bajas serán más extremas con una luna llena de perigeo y más aún para una luna llena de perigeo extremo. Los extremos son mayores debido a la diferencia en la atracción gravitacional de la Luna a través del diámetro de la Tierra. Cuando la Luna está cerca, el diámetro de la Tierra es una fracción ligeramente mayor de la separación Tierra-Luna. Esto significa que la atracción gravitacional de la Luna sobre los océanos (y la corteza de la Tierra) tiene una mayor diferencia entre el punto en la Tierra más cercano al centro de la Luna y el punto en la Tierra diametralmente opuesto (la antípoda). Esto aumenta los efectos de las mareas. Si la luna llena de perigeo extremo en noviembre de 2016 causó mareas con un valor de fuerza de 1.000000, el valor de la fuerza de marea por causada por…
- La luna llena de perigeo promedio es de 0,946493.
- La distancia media de la luna llena es de 0,797740.
- La media de luna llena de apogeo es de 0,678594.
Las mareas altas de perigeo durante la luna llena y la luna nueva pueden causar problemas importantes en algunas costas, especialmente si el clima añade olas altas o una oleada de tormenta (debido a la baja presión atmosférica sobre la zona afectada).
Este artículo es una aportación del equipo de Comunicaciones Científicas Planetarias del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA para la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.